
Investigación y ¡acción!
Evidencias que transforman la educación
AbiertoUn punto de encuentro entre la práctica y la investigación educativa. ¡Convirtamos el conocimiento en claves y palancas para una mejor educación!
Cada año, en todo el mundo y también en Cataluña, se impulsan un gran número de proyectos de investigación en torno a los fenómenos educativos y se evalúan muchas prácticas y estrategias que buscan promover unas mejores condiciones de aprendizaje para todo el mundo. Estas investigaciones son el fruto de la inquietud y la colaboración de muchos docentes, profesionales e investigadores comprometidos con la mejora de la educación que buscan generar y aportar conocimiento para incrementar las oportunidades de aprendizaje de niños, niñas y jóvenes.
Pero ¿qué acaba ocurriendo con todo este conocimiento? Pese a tener un gran potencial para enriquecer la reflexión profesional, inspirar la búsqueda de soluciones y ayudar a responder a las preguntas que se le plantean a todo profesional en su ejercicio, a menudo no llega a ser conocido por todas aquellas personas que realmente podrían darle un valor.
Con Investigación y ¡acción! queremos contribuir a transformar el conocimiento sobre la educación y el aprendizaje en acciones generadoras de oportunidades.
- Con el boletín queremos ofrecer a los profesionales de la educación una ventana abierta a la investigación educativa más valiosa para la práctica. Una fuente de aprendizaje y de inspiración para responder a los retos que día tras día deben afrontar centros educativos, entidades, servicios sociales, ayuntamientos y administraciones educativas.
- Con los laboratorios, seminarios y actos públicos, ofrecemos herramientas y espacios de conversación y reflexión que ayudan a convertir las pistas y los indicios de la investigación educativa en claves y palancas para la mejora de la educación.
INVESTIGACIÓN Y ¡ACCIÓN! te interesará si…
- Te dedicas a educar y a acompañar a niños, niñas y jóvenes desde una escuela, una entidad o un servicio educativo o social, y tienes ganas de conocer las prácticas y reflexiones de otros profesionales.
- Tienes responsabilidades en el área de educación, infancia o juventud de un ayuntamiento y quieres estar al día acerca de las investigaciones que pueden ayudarte a mejorar las oportunidades de los niños, niñas y jóvenes del municipio.
- Trabajas en el mundo socioeducativo y quieres debatir con tu equipo cómo fortalecer vuestro proyecto o servicio.
- Te interesa o trabajas en el mundo educativo, en general, y quieres acompañarte de la investigación para seguir ofreciendo oportunidades.
¡Síguenos!
Suscríbete al boletín de la Fundació Bofill y recibirás periódicamente contenidos especiales de Investigación y ¡acción!, con síntesis de investigación local e internacional, puntos de vista y testimonios de profesionales, así como ejemplos de prácticas inspiradoras de todo el territorio. También podrás estar al día de los laboratorios, actos y seminarios que organizamos.
¿Tienes propuestas?
¿Quieres proponernos que hablemos de algún tema, investigación o práctica en particular? ¿Estás impulsando alguna investigación o algún programa cuyos resultados pueden ser interesantes para otros profesionales? Ponte en contacto con nosotros: ncomas@fbofill.cat
Blog
Lee los artículos relacionados
La escuela que confía en ti y en tus capacidades
La escuela que confía en ti y en tus capacidades
5 claves para trabajar las expectativas de los docentes y mejorar las oportunidades del alumnado más débil
5 claves para trabajar las expectativas de los docentes y mejorar...
“Mejorar las expectativas de los docentes aumenta el rendimiento de los alumnos más desaventajados”
“Mejorar las expectativas de los docentes aumenta el rendimiento...
Proyectos
Proyectos relacionados
-
El proyecto ¿Qué funciona en educación? se propone revisar las evidencias generadas por la investigación rigurosa alrededor de las intervenciones y políticas que mejoran los aprendizajes, con el fin de informar el diseño de las políticas educativas.
-
Un espacio de encuentro entre docentes e investigadores en educación para poner en juego evidencias y prácticas sobre varias dimensiones relacionadas con el vínculo educativo.
Equipo
Equipo del proyecto
-
Ariadna Custodio
Tècnica de comunicació
Graduada en Comunicació a la Universitat Oberta de Catalunya, especialitzada en Comunicació Corporativa i Relacions Públiques, ha completat la seva formació amb un màster en Producció i Comunicació Cultural a Blanquerna. En l'àmbit de la Comunicació ha treballat com a Community Manager per dife…
Ver más
-
Miquel Àngel Alegre
Responsable de proyectos
Doctor en Sociología por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha trabajado como analista en el Instituto Catalán de Evaluación de Políticas Públicas (Ivàlua), coordinando evaluaciones políticas y programas educativos, sociales y laborales. Con anterioridad, fue investigador Ramón y Cajal y director…
Ver más